Entrevistas
Entrevistas
Mi duelo con Catalina Hoffmann
Prácticas
leer más
Oxigenación, cada mañana, al despertarte, bebe un vaso de agua del tiempo, abre la ventana e inhala llenando pulmones, diafragma y vientre. Exhala por boca, suavemente vaciando vientre, diafragma/estómago, y pulmones. Repite 3 veces.
leer más
Con esta práctica, que puedes hacer diariamente, conectarás cuerpo con cerebro, conocerás si estás tenso, si hay estrés, si tienes alguna molestia corporal, si somatizas, serás consciente de cómo está tu cuerpo para poder atenderlo.
leer más
Hábitos saludables. Es importante dedicarnos auto mimos diarios. Es un modo de respeto hacia ti mismo. Yo acostumbro a levantarme, beber agua, oxigenar y salir a dar un paseo en la naturaleza, donde muchas veces aprovecho para meditar al tiempo que disfruto de ésta. Con ello mi neuroquímica se prepara para empezar un nuevo día con vitalidad.
¿ te animas?
¿qué es el entreno cerebral, para qué sirve, en qué nos beneficia?
leer más
Pensamiento vertical: A partir de que decides, con respeto y honestidad, cómo gestionar tu vida, tus experiencias, tus actos, estás en pensamiento vertical.
leer más
Te cuento qué significó para mi el entreno cerebral, el Neurofitness, desde luego, un cambio de vida, vivir en coherencia con mi sentir.
leer más
Al igual que hacemos gimnasia y cuidamos nuestro cuerpo, llevamos una dieta saludable para cuidar nuestros órganos, nuestra microbiota, es importantísima para nuestro cerebro, hidratándolo, oxigenándolo, y dándole silencio neuronal.
leer más
Es un método que desarrolló Catalina Hoffmann, terapeuta ocupacional y especialista en estimulación cognitiva, basado en el entrenamiento cerebral, activando y creando nuevas rutas neuronales. Una forma de aprender a conocernos a nosotros mismos.
Sobre mi
leer más
Te presento mi sala, dónde te recibo con cariño, y donde he cuidado el mínimo detalle, la iluminación, velas, aceites esenciales, música binaural, para que te sientas lo más cómod@ posible.
Para los que no os podéis desplazar, siempre tenemos la opción de entrenar en videollamada, nuestros cerebros, también mimetizan a través de las pantallas.
¿lo sabíais?
algunos trucos